El pregón de las fiestas de San Roque, Pinos Genil 2018 por Maureen Lucía Booth

3-DSC_3814

Texto del pregón de Maureen

!Buenas noches a todos!

.

Quiero decir gracias al alcalde y la comisión de fiestas por invitarme a dar este pregón. Es un honor para mí, y también para todas las pineras, ser la primera mujer pregonera de las fiestas de Pinos Genil. No sé mucho de ésto, pero intentaré hacerlo lo mejor posible. Me da mucha alegría estar delante de un público tan distinguido, desde las chicas y los chicos tan guapos hasta las abuelas y abuelos tan elegantes y las recien llegadas tan preciosas como Lola e Isabela.

.

Pinos Genil nos ha dado la vida a todos, a vosotros porque nacisteis aquí, y a mí porque, cuando llegué aquí, empecé una vida mejor. Llegué aquí hace 50 años desde Inglaterra, con minifalda. Tenía mucho que aprender de Pinos Genil. Era un pueblo dedicado a sus vecinos y familiares, sobre todo los niños, que me parece admirable. Mientras que, por ahí, la gente vivía para trabajar; aquí trabajaban para vivir.

.

Tuve el privilegio de criar aquí a mis tres hijos libres, entre el río y la montaña. La gente de Pinos Genil me ha enseñado mucho con su generosidad, cariño y más cosas. Quiero decir gracias a todos vosotros incluyendo a las personas que ya no están con nosotros.

.

¿Cuántas cosas se han perdido con la vida moderna? No sólo el tranvía y la fábrica. En aquel tiempo se bañaba en las aguas heladas del río en el Lavadero de la Vírgen. Las mujéres lavaban la ropa en el río. Incluso mi hija, Tanya, lo hacía también y todavía lo recuerda con mucho cariño. La gente guisaba arroces y chotos sobre lumbres en la orilla del río a 200 metros de la plaza. Nadie iba al Caribe y muy pocos a la playa, ni lo echaban de menos. La especialidad de los niños de Pinos era pescar truchas con las manos.

.

Creo que este es el momento de recordar a Doña Berta Wilhelmi, una gran mujer que tanto hizo por este pueblo. Llegó aquí desde Alemania a finales del siglo 19 y llegó a fundar la primera escuela de Pinos, y la primera biblioteca. Gracias, Doña Berta. Pinos Genil no sería lo que es sin su generosa aportación.

.

Ir al médico– fue el Doctor Manuel Aragón—en aquel tiempo era una experiencia. Tenía un letrero en la consulta que me te daba mucha tranquilidad. A me me encantaba. Decía: «Un médico cura, dos consultan, tres–muerte segura.» También me acuerdo de las matanzas, toda una experiencia exótica para una chica de Manchester. Y el trillo en la era. Y el alguacil regando la plaza, y pregonando la llegada de los vendedores ambulantes. (Qué descanses en paz, Paco, qué buena gente eres.)

.

En los casi 50 años que llevo aquí el papel de las mujéres en el pueblo ha cambiado mucho. Ahora forman parte muy importante de la vida del pueblo, en el ayuntamiento, en la asociación de mujéres y en las empresas locales, los restaurantes, las panaderías, el molino, las escuelas y más sitios. El grupo de teatro que formaron las mujéres en los años 2000, tan profesional, tan divertido y con tantas buenas lecciones para todos, fue un gran paso, no sólo para las mujéres, sino para el pueblo entero.

.

Tenemos mucha suerte de tener un río propio, que pasaba por medio y daba frescura y alegría en todo momento. Da mucha vida a la gente de Pinos Genil y la gente que viene de fuera. Pinos Genil tiene fama, no sólo por el río, sino por el mosto, la morcilla, la longaniza, las saladillas, las tortas de cabello de ángel, las papas a lo pobre, el arroz caldoso, los tomates grandes y sabrosas, y un buen aceite de oliva. Buenos sitios para comer y la buena gente.

.

Ahora nuestro pueblo ha cambiado. Ya tenemos el Día del Libro, el día de los postres que hacen las pineras, el concurso de pintura, una biblioteca con conexión a Internet, clases de baile, conciertos de música, torneos de deportes, senderismo y exposiciones de arte en una sala recien renovada. Y seguro que me he olvidado de otras cosas.

.

Me temo que haya hablado demasiado. Espero que ustedes hayan captado lo que yo quería decir. Permitenme resumirlo aquí en tres palabras:

.

¡Viva Pinos Genil!

¿Quieres ver el vídeo que hizo Inma López del pregón? (Gracias, Inma.) Aquí tienes el link:

 

Gracias por comentar y compartir.
Haz clic aquí si quieres apoyar a Somos Pineros con 10€.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s